¡Bienvenid@ al Curso Online de Riego y Energía!
A través de una metodología que combina la entrega de conocimientos teóricos con instrucciones prácticas, en diez módulos aprenderás acerca de los diferentes sistemas de riego, cómo operarlos y mantenerlos, además de cómo optimizar el uso del agua y de la energía en el proceso. También conocerás las opciones para incluir las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en el proceso de riego y de los procesos productivos en general.
- 10 Módulos de Aprendizaje
- 18 horas de Contenido
- Contenido Exclusivo
- Disponible en Video
- Curso guiado por un Experto
- Contenido Descargable en PDF
- Disponible a través de nuestra Plataforma y Dispositivos Móviles
- Certificado
- Accede las veces que quieras Durante 365 días
- Avanza a tu propio Ritmo
Curso dirigido a:
- Trabajadores/Obreros de Campo
- Administradores de Campo
- Técnicos de Riego
- Estudiantes de Escuelas Agrícolas
- Estudiantes de Carreras Profesionales relacionadas al Sector Agrícola, Energético y de Riego
Example Curriculum
Disponible en
dias
dias
después de inscribirse
Disponible en
dias
dias
después de inscribirse
Disponible en
dias
dias
después de inscribirse
Disponible en
dias
dias
después de inscribirse
- Telemetría de Caudales y Automatización de Compuertas para Redes de Distribución de Aguas Superficiales. Enfoque 1 , Parte 1 (22:54)
- Telemetría de Caudales y Automatización de Compuertas para Redes de Distribución de Aguas Superficiales . Enfoque 1 , Parte 2 (20:56)
- Telemetría de Caudales y Automatización de Compuertas para Redes de Distribución de Aguas Superficiales. Enfoque 2 (22:41)
- Telemetría de Caudales y Automatización de Compuertas para Redes de Distribución de Aguas Superficiales. Enfoque 3 (18:27)
- Tipos y Características de Tuberías a Instalar en Sistema de Riego: Tubería de PVC Presión y PCV Conduit (18:50)
- Tipos y Características de Tuberías a Instalar en Sistema de Riego: Tubería de Polietileno (25:34)
- Preguntas Módulo 3
Disponible en
dias
dias
después de inscribirse
- Replanteo Topográfico en Terreno (7:01)
- Construcción de Zanjas e Instalación de Tuberías (9:18)
- Instalación de Bombas, Filtros y Tablero Eléctrico en Caseta (5:51)
- Instalación del Sistema de Fertirriego (2:33)
- Medición de Caudales y Presión en Sistema de Riego (8:10)
- Aseguramiento de Calidad (19:30)
- Aforo de Emisores y Cálculo de Uniformidad (11:43)
- Verificación del Consumo de Energía , Parte 1 (16:04)
- Verificación del Consumo de Energía , Parte 2 (9:21)
- Preguntas Módulo 4
Disponible en
dias
dias
después de inscribirse
Disponible en
dias
dias
después de inscribirse
- Tipos de Bombas (6:54)
- Selección de Bombas con Miras a la Eficiencia Energética (12:48)
- Características de las Bombas (7:51)
- Asociación de Bombas en Paralelo y Serie (20:20)
- Hidráulica de Bombas (22:13)
- Principios de Eficiencia Energética, Tipos de Tableros Eléctricos, Caso de Buenas Prácticas (17:37)
- Instalación y Mantenimiento de las Bombas Centrifugas, Parte 1 (17:07)
- Instalación y Mantenimiento de las Bombas Centrifugas , Parte 2 (22:18)
- Preguntas Módulo 6
Disponible en
dias
dias
después de inscribirse
- Calidad de Agua (20:02)
- Introducción Filtración (17:38)
- Tipos de Filtros y Mantenimientos Correspondientes: Filtro Malla (22:27)
- Tipos de Filtros y Mantenimientos Correspondientes: Sistemas de Filtración de Discos (Filtro Anilla) (16:11)
- Tipos de Filtros y Mantenimientos Correspondientes: Filtro Arena y Filtro Hidrociclón, Parte 1 (18:23)
- Tipos de Filtros y Mantenimientos Correspondientes: Filtro Arena y Filtro Hidrociclón, Parte 2 (6:00)
- Preguntas Módulo 7
Disponible en
dias
dias
después de inscribirse
- Tipo de Cabezal y Distribución de los Elementos (18:23)
- Componentes Principales de un Cabezal de Riego (17:06)
- Sistemas de Fertirriego para Ahorro de Energía y Agua (17:32)
- Elementos de Medición y Control (5:23)
- Plano de Diseño de Riego: Interpretación y Componentes (15:36)
- Mantenimiento de los Componentes (9:17)
- Preguntas Módulo 8
Disponible en
dias
dias
después de inscribirse
- Introducción, Estado del Arte y Problemáticas del Uso de Telemetría (22:02)
- Conceptos Generales y Consideraciones de Diseño, Parte 1 (24:17)
- Conceptos Generales y Consideraciones de Diseño, Parte 2 (14:44)
- Gestión de Riego con el Uso de Sensores de Humedad de Suelo (25:30)
- Consideraciones de Instalación: Buenas y Malas Prácticas de Montaje (20:55)
- Agro 4.0.: Un Paso hacia el Futuro (21:15)
- Preguntas Módulo 9
Disponible en
dias
dias
después de inscribirse
- Agua: ¿Cuánto regar? y ¿Cuándo regar? (10:27)
- Agua: El papel de la Uniformidad en el Uso del Agua, Energía y Nutrientes (14:19)
- Agua: Gestión del Recurso Hídrico Usado para el Riego Agrícola (16:21)
- Agua: Ejemplos Prácticos de la Optimización de Sistemas de Riego (17:30)
- Agua: Ejemplo Práctico de la Optimización de Sistemas de Riego: Tecnología Crop Booster (17:32)
- Preguntas Módulo 10 , Agua
- Energía: Conceptos Básicos de Energía Solar Fotovoltaica (39:11)
- Energía: Introducción al Sistema de Bombeo Mediante Energía Solar Fotovoltaica (33:55)
- Energía: Soluciones de Bombeo Fotovoltaico de Aplicación en el Sector Agropecuario y Domiciliario Rural, Parte 1 (28:44)
- Energía: Soluciones de Bombeo Fotovoltaico de Aplicación en el Sector Agropecuario y Domiciliario Rural , Parte 2 (26:55)
- Energía: Sistemas Fotovoltaicos de Autoconsumo y Herramientas de Fomento Productivo para el Sector Agropecuario, Parte 1 (26:16)
- Energía: Sistemas Fotovoltaicos de Autoconsumo y Herramientas de Fomento Productivo para el Sector Agropecuario , Parte 2 (33:44)
- Energía: Sistemas Fotovoltaicos de Autoconsumo y Herramientas de Fomento Productivo para el Sector Agropecuario, Parte 3 (21:14)
- Preguntas Módulo 10 , Energía