Auto-reproducción
Autocompletar
Conferencia anterior
Completar y continuar
Curso Online de Riego y Energía
Bienvenida e instructivo del curso
Bienvenida e instructivo del curso (1:05)
Módulo 1: Contexto General
Situación Hídrica de Chile y Latinoamérica (21:11)
¿Por qué regar? (14:24)
Riego y Energía (15:44)
Preguntas Módulo 1
Módulo 2: Sistemas de Riego
Conceptos Básicos (16:14)
Aspersión Mayor: Pivotes, Carretes y Otros (8:14)
Microaspersión (10:40)
Goteo (14:11)
Riego Tecnificado Localizado Cinta (24:20)
Componentes de un Equipo de Riego Presurizado (15:24)
La Importancia de la Uniformidad (13:45)
Preguntas Módulo 2
Módulo 3: Sistemas de Conducción
Telemetría de Caudales y Automatización de Compuertas para Redes de Distribución de Aguas Superficiales. Enfoque 1 , Parte 1 (22:54)
Telemetría de Caudales y Automatización de Compuertas para Redes de Distribución de Aguas Superficiales . Enfoque 1 , Parte 2 (20:56)
Telemetría de Caudales y Automatización de Compuertas para Redes de Distribución de Aguas Superficiales. Enfoque 2 (22:41)
Telemetría de Caudales y Automatización de Compuertas para Redes de Distribución de Aguas Superficiales. Enfoque 3 (18:27)
Tipos y Características de Tuberías a Instalar en Sistema de Riego: Tubería de PVC Presión y PCV Conduit (18:50)
Tipos y Características de Tuberías a Instalar en Sistema de Riego: Tubería de Polietileno (25:34)
Preguntas Módulo 3
Módulo 4: Instalación de un Sistema de Riego Presurizado
Replanteo Topográfico en Terreno (7:01)
Construcción de Zanjas e Instalación de Tuberías (9:18)
Instalación de Bombas, Filtros y Tablero Eléctrico en Caseta (5:51)
Instalación del Sistema de Fertirriego (2:33)
Medición de Caudales y Presión en Sistema de Riego (8:10)
Aseguramiento de Calidad (19:30)
Aforo de Emisores y Cálculo de Uniformidad (11:43)
Verificación del Consumo de Energía , Parte 1 (16:04)
Verificación del Consumo de Energía , Parte 2 (9:21)
Preguntas Módulo 4
Módulo 5: Emisores de Riego: Goteo y Microaspersión
Emisores de Riego (22:43)
Selección de Emisores (17:16)
Prevención de Taponamiento: Algas y Bacterias, Partículas en Suspensión, Precipitados Químicos (20:39)
Preguntas Módulo 5
Módulo 6: Eficiencia en Sistemas de Bombeo
Tipos de Bombas (6:54)
Selección de Bombas con Miras a la Eficiencia Energética (12:48)
Características de las Bombas (7:51)
Asociación de Bombas en Paralelo y Serie (20:20)
Hidráulica de Bombas (22:13)
Principios de Eficiencia Energética, Tipos de Tableros Eléctricos, Caso de Buenas Prácticas (17:37)
Instalación y Mantenimiento de las Bombas Centrifugas, Parte 1 (17:07)
Instalación y Mantenimiento de las Bombas Centrifugas , Parte 2 (22:18)
Preguntas Módulo 6
Módulo 7: Tecnología de Filtración y Tratamientos de Agua
Calidad de Agua (20:02)
Introducción Filtración (17:38)
Tipos de Filtros y Mantenimientos Correspondientes: Filtro Malla (22:27)
Tipos de Filtros y Mantenimientos Correspondientes: Sistemas de Filtración de Discos (Filtro Anilla) (16:11)
Tipos de Filtros y Mantenimientos Correspondientes: Filtro Arena y Filtro Hidrociclón, Parte 1 (18:23)
Tipos de Filtros y Mantenimientos Correspondientes: Filtro Arena y Filtro Hidrociclón, Parte 2 (6:00)
Preguntas Módulo 7
Módulo 8: Caseta de Riego
Tipo de Cabezal y Distribución de los Elementos (18:23)
Componentes Principales de un Cabezal de Riego (17:06)
Sistemas de Fertirriego para Ahorro de Energía y Agua (17:32)
Elementos de Medición y Control (5:23)
Plano de Diseño de Riego: Interpretación y Componentes (15:36)
Mantenimiento de los Componentes (9:17)
Preguntas Módulo 8
Módulo 9: Sistemas de Control y Automatización
Introducción, Estado del Arte y Problemáticas del Uso de Telemetría (22:02)
Conceptos Generales y Consideraciones de Diseño, Parte 1 (24:17)
Conceptos Generales y Consideraciones de Diseño, Parte 2 (14:44)
Gestión de Riego con el Uso de Sensores de Humedad de Suelo (25:30)
Consideraciones de Instalación: Buenas y Malas Prácticas de Montaje (20:55)
Agro 4.0.: Un Paso hacia el Futuro (21:15)
Preguntas Módulo 9
Módulo 10: Uso eficiente de los Recursos Agua y Energía
Agua: ¿Cuánto regar? y ¿Cuándo regar? (10:27)
Agua: El papel de la Uniformidad en el Uso del Agua, Energía y Nutrientes (14:19)
Agua: Gestión del Recurso Hídrico Usado para el Riego Agrícola (16:21)
Agua: Ejemplos Prácticos de la Optimización de Sistemas de Riego (17:30)
Agua: Ejemplo Práctico de la Optimización de Sistemas de Riego: Tecnología Crop Booster (17:32)
Preguntas Módulo 10 , Agua
Energía: Conceptos Básicos de Energía Solar Fotovoltaica (39:11)
Energía: Introducción al Sistema de Bombeo Mediante Energía Solar Fotovoltaica (33:55)
Energía: Soluciones de Bombeo Fotovoltaico de Aplicación en el Sector Agropecuario y Domiciliario Rural, Parte 1 (28:44)
Energía: Soluciones de Bombeo Fotovoltaico de Aplicación en el Sector Agropecuario y Domiciliario Rural , Parte 2 (26:55)
Energía: Sistemas Fotovoltaicos de Autoconsumo y Herramientas de Fomento Productivo para el Sector Agropecuario, Parte 1 (26:16)
Energía: Sistemas Fotovoltaicos de Autoconsumo y Herramientas de Fomento Productivo para el Sector Agropecuario , Parte 2 (33:44)
Energía: Sistemas Fotovoltaicos de Autoconsumo y Herramientas de Fomento Productivo para el Sector Agropecuario, Parte 3 (21:14)
Preguntas Módulo 10 , Energía
Medición de Caudales y Presión en Sistema de Riego
Contenido de la conferencia bloqueado
Si ya está inscrito,
deberás iniciar sesión
.
Inscríbase en el curso para desbloquear